fbpx

¿Qué puede pasar si no declaras impuestos?

consejos para escoger seguro médico
Consejos para encontrar un seguro médico asequible
January 13, 2021
Día Mundial contra el Cáncer
January 29, 2021
Show all

¿Qué puede pasar si no declaras impuestos?

declaración de taxes 2020

¿Qué es la evasión fiscal?

 La evasión fiscal se define como el acto de evitar intencionalmente el pago de lo que debes al gobierno, o negarse a presentar una declaración de impuestos. Además, el fraude fiscal, o en otras palabras, mentir deliberadamente para recibir un mayor reembolso, también es una forma de evasión fiscal.
 Son varias las actividades que caen bajo la definición de evasión fiscal. Aquí tienes algunas de ellas:
  • Reclamar deducciones falsas o deducir más de lo que realmente gastaste
  • Mentir en tu declaración de impuestos
  • Reclamar deducciones a las en realidad no tienes derecho
  • No reportar cuentas bancarias extraterritoriales o ingresos extranjeros
  • No reportar todos tus ingresos (incluyendo propinas y dinero en efectivo)
  • Reclamar gastos personales como gastos de tu empresa
  • Fingir transferir dinero para poder deducirlo en tus impuestos, aunque no llegaras a completar la transferencia
  • Reclamar exenciones adicionales
  • Declarar pérdidas por las que tu compañía de seguros ya te compensó
  • Declarar pérdidas (por robo, del negocio, de la propiedad, etc.) que no se produjeron
  • Usar prácticas contables deshonestas para que parezca que tienes mayores gastos o ingresos más bajos que los que realmente tienes
  • Reclamar gastos por los que ya has sido reembolsado
  • Poner tus activos a nombre de otra persona para evitar pagar impuestos
 Estas acciones pueden parecer tentadoras para solucionar rápidamente tus problemas de impuestos, pero te aseguramos que en realidad son solo el comienzo de una situación que empeorará con el tiempo.

 

Razones por las que no debes evadir impuestos

 Esto es lo que puede llegar a suceder si no pagas tus impuestos o si mientes en tu declaración. Cuando cometes evasión fiscal, podrías…
  • Recibir avisos del IRS dándote la oportunidad de corregir tus errores. El IRS te suele enviar una advertencia antes de tomar medidas drásticas.
  • Ser auditado por el IRS. Una auditoría del IRS puede convertirse en un proceso costoso y que requiere mucho tiempo. Puede involucrar una revisión exhaustiva de tus registros financieros e impuestos, así como entrevistas personales. En caso de ser auditado es recomendable buscar los servicios de un representante profesional, lo cual supone un costo adicional inesperado. Sin mencionar cómo esto puede afectar a tu negocio.
  • Reducir la posibilidad de obtener estatus legal si eres un inmigrante indocumentado. Si la razón por la que no declaras impuestos es porque como inmigrante indocumentado temes que tu declaración de impuestos atraiga la atención de las autoridades, no tienes por qué preocuparte. El IRS y el USCIS (Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos) son dos entidades separadas. En realidad, al presentar tus impuestos y cumplir con la ley, tendrás más posibilidades de adquirir la nacionalidad en el futuro si surge la ocasión: si se aprueba una ley de ese tipo, un historial de pago de impuestos se considera una forma de demostrar buen carácter moral. Si no tienes un Número de Seguro Social, todo lo que tienes que hacer es solicitar un ITIN (Número de Identificación del Contribuyente Individual). Puedes solicitar este número y presentar tus impuestos simultáneamente. Aquí tienes toda la información que necesitas sobre cómo solicitar un ITIN y presentar tus impuestos.
  • Recibir multas por no pagar tus impuestos. Si no declaras tus impuestos, puedes recibir multas de hasta $100,000, mientras que hacer una declaración falsa conlleva hasta $250,000 en multas.
  • Enfrentarte a cargos penales o pena de cárcel. Este suele ser el caso cuando se da una situación extrema de evasión de impuestos: cuando se oculta una gran cantidad de ingresos al IRS o cuando hay un patrón de mala conducta. Se considera como un intento de defraudar al gobierno, y por eso recibe un castigo tan severo.
  • Perder la posibilidad de recibir préstamos o hipotecas. Cuando los bancos y las compañías hipotecarias revisan tu solicitud de préstamo, te pedirán copias de tus declaraciones de impuestos para verificar tus ingresos totales. Si mentiste acerca de la cantidad de tus ingresos para reducir tu pago en impuestos, tus ingresos totales reales no aparecerán en tu declaración. Como resultado, se te podría negar el préstamo, lo que puede perjudicar tu futuro financiero.
  • Pagar altos intereses. Si no pagas tus deudas, probablemente te enfrentarás a multas y a intereses adicionales.
  • Perder tu reembolso. El IRS no te devolverá tu reembolso hasta que hayas pagado primero lo que debes en impuestos. Por ejemplo, si no presentaste la declaración de impuestos en 2017 y el IRS lo está investigando, pero sí presentaste tus impuestos en 2018 y estás esperando un reembolso, probablemente no llegarás a recibir ese dinero.
  • Renunciar al Seguro Social. El IRS tiene el poder de confiscar algunos de tus activos tras notificarte previamente. Uno de esos activos que pueden retener es tu Seguro Social.
  • Recibir un gravamen por impuestos federales: se trata de un reclamo que el IRS hace a tu propiedad. Básicamente, tienen el derecho de apoderarse de tu hogar o tu negocio.
  • Reducir tu puntaje de crédito. Las deudas no pagadas también se reflejan negativamente en tu puntaje de crédito. Un bajo puntaje de crédito puede hacer que no recibas un préstamo que podría proporcionarte fondos financieros para tu empresa.
  • Recibir una citación: se trata de un proceso legal que conlleva reunirse con un oficial del IRS, para mostrar documentos relevantes, registros y tal vez incluso testificar. Esto generalmente ocurre cuando el IRS tiene dificultades para clasificar los impuestos que debes.
  • Declararte en bancarrota. Esto generalmente ocurre cuando no puedes pagar tus impuestos, y tampoco tu hipoteca u otros gastos. Se trata uno de los peores escenarios.

 

¡Y aún hay más!

 La evasión fiscal acarrea más consecuencias. Podrías perder grandes oportunidades de hacer negocios. Los ingresos que tu compañía reporta son un indicativo de cuán saludable y próspero es tu negocio. Cuanto más éxito tengas, más socios atraerás. El más obvio es un banco o socio financiero. Pero si reportas menos ganancias de las que en realidad recibes, te tendrás que conformar con préstamos con mayores tasas de interés y con términos menos favorables.
 Además, tu ciudad y los gobiernos locales buscan activamente proveedores minoritarios. Estos contactos pueden ser muy beneficiosos, pero debes ser capaz de demostrar al gobierno o a tu cliente en potencia que tu empresa está en buenas condiciones financieramente hablando como para asumir el contrato. En pocas palabras: tu negocio se verá muy limitado si evades tus impuestos o declaras menos ingresos de los que realmente tienes.

 

¿Qué hacer si no puedes pagar tus impuestos?

 No hay excusa para no cumplir con tu deber. Si crees que no serás capaz de pagar tus impuestos, presenta tu declaración de todas formas y luego ponte en contacto con el IRS. Esto puede parecer contraproducente, pero esta agencia se muestra más benevolente con aquellos empresarios que admiten que no pueden pagar, pero que están dispuestos a hallar una solución, que con aquellos que ignoran sus deberes de manera deliberada y consciente.
 Por suerte, el IRS ofrece un Acuerdo de pago en cuotas que puedas utilizar para sugerir una devolución de los pagos en diferentes cuotas y que sea razonable. Para solicitar este acuerdo rellena el Formulario 9465 o la Solicitud de Acuerdo de Pago en Línea.
 Otra opción es sugerir otro tipo de acuerdo por medio del que pagues todo lo que puedas y el IRS te perdone el resto. Sin embargo, esto es más difícil de conseguir y necesitarás contratar un abogado de impuestos, algo crucial en tales situaciones.
 Ten además en cuenta que existe un Servicio de Defensor del Contribuyente, una organización independiente dentro del IRS con la que puedes comunicarte y pedir ayuda cuando se trata de sanciones impositivas y de evasión de impuestos. Sus números de teléfono son 1-877-777-4778 o 1-800-829-4059.

 

Conclusión

 El pago de impuestos es un deber cívico de todo residente en los Estados Unidos, además de un requisito legal. La evasión fiscal tiene graves consecuencias. Si no cumples con tu deber y no pagas impuestos, el IRS no solo te exigirá el pago, sino que además te impondrá sanciones, como multas o incluso una condena penal.
 Por lo tanto, es vital que sepas cómo declarar los impuestos de tu pequeña empresa y a dónde acudir en busca de ayuda con tu declaración para no caer en un círculo vicioso de pagos interminables.

 

Para mayor información haz clic en el botón

Hablemos por WhatsApp

 Contenido por: caminofinancial.com
 https://www.caminofinancial.com/es/que-puede-pasar-si-no-declaras-tus-impuestos/#:~:text=Si%20no%20declaras%20tus%20impuestos%2C%20puedes%20recibir%20multas%20de%20hasta,penales%20o%20pena%20de%20c%C3%A1rcel.
 Por: Maja Mirosavljevic

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

//]]>